Ultima sesión de esta interesante iniciativa en el seno del Master en Ciencias del Trabajo (edición 19/20) de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, que nos ha permitido compartir conocimentos y experiencias con personas muy relevantes que, desde la perspectiva empresarial, y como no, desde su visión personal, nos ofrecen un holograma de posibilidades que abren las perspectivas de nuestro futuro.
Seguimos un formato mas abierto, tipo Back in Black, en el que todos/as participantes – Asistentes tienen el absoluto protagonismo del evento intentando “romper” ese veto que a veces nos impone el mero formato de “mesa redonda”.
Hoy tenemos el gusto de compartir con Gloria Romero, compañera de la Universidad y mujer intraemprendedora, quien ha sabido gestionar su carrera de una manera valiente y decidida. Consciente del “techo de Cristal” impuesto en ciertas organizaciones, gloria sigue innovando y creciendo sobre todo como persona, en el seno de una organización como es la universidad.
Además, desde un ámbito bien distinto, hemos invitado a un buen amigo y persona peculiar, sobre todo, en la incorporacion de innovaciones tecnológicas de máximo nivel a nuestro entorno andaluz, Pablo Ibañez de Borja, quien nos contará sus experiencias de éxito y Fracaso en la generación de empresas Bio tecnológicas muy disruptivas pero a la vez muy en linea con los OJDs.
Y en la linea de la empresa viva, que a veces crece y otras veces mengua, es, entre otras cuestiones las que Manuel Villagómez Matito, que ya colabora con SISCAPEM en el proyecto de “ingenieria para el desarrollo de una Catedra Universitaria de Excelencia” como pretendemos sea CTRIS, en un futuro no muy lejano.
Nos vemos, pues, esta tarde, en la Facultad de Ciencias del Trabajo, a las 16’30 en el Seminario 2.10