Hace unos años, tuve el enorme placer de conocer a una persona que, sin saber muy bien de donde venía, me dejó muy impactada al escuchar su mensaje siempre cargado de gran «conocimiento y emoción».
A medida que he ido conversando más y más con esta bella persona de gran corazón y brillante cerebro, me he dado cuenta de que, como le expresé recientemente, es un «ángel» que está entre nosotros para iluminarnos en perspectivas diferentes a las que estamos acostumbrados desde nuestra realidad más inmediata.
Aquella experiencia en la que nos conocimos resultó ser el 10 aniversario de la Fiesta Benéfica Familiar Pro Rusia en la que se rendía un homenaje a la labor social del Padre Mario Beverati que desarrollaba en Nizhny Novgorod y las de dos sacerdotes españoles , Alex y Kiko en Pushkin-San Petersburgo RUSIA. Desde entonces, el Padre Mario no ha dejado de visitar nuestros pais siempre que puede y sus obligaciones como sacerdote se lo permiten.
El padre Mario Beverati, en mi humilde opinión, siempre ha gozado de una GRAN VISIÓN muy cargada de Valores cristianos por lo que respecta a su trayectoria personal y vital. Siempre que viene a Sevilla es un placer compartir con él cualquier «aspecto/ tema/ opinión/ valoración», llámese «X», dado que es una persona CARGADA DE SABIDURÍA, con una memoria prodigiosa y una forma de entender las cosas, a mi humilde entender, CRISTIANAMIENTE encomiables.
Por esto, recientemente, tuvimos ocasion ce compartir conocimiento e impresiones sobre los recientes acontecimientos que nos están afectando tan directamente y que inundan los medios de «comunicación, información y desinformación» y que, con tanta INFOXICACIÓN, uno ya no sabe qué creer o qué no creer.
Tuve la suerte de contactar con el padre Mario, toda vez que ya viajó a otro de sus destinos (Buenos Aires) en los que sigue predicando en los templos y atendiendo a los seres que, día a día, comparten con él sus inquietudes, y sus oraciones.
Me envió, a modo de reflexión, un DOCUMENTO cuya lectura me impresionó de tal manera que se me generó la intensa necesidad de Compartirlo en este espacio SISCAPEM en el que damos cobertura a los líderes emprendedores de todo tipo (económico, social, cultural, religioso, etc). y cuyo comportamiento y esencia constituyen la energía motivadora de la existencia de esta iniciativa SISCAPEM desde las bases universitarias más terrenales, pues son muchos los jóvenes de hoy que necesitan MODELOS DE REFERENCIA diferentes a los tan alimentados desde las formulas de comunicación de masas.
Espero disfrute el lector de este documento, de la misma forma que yo he hecho en las varias lecturas que hice, con ánimo de asimilar bien su contenido.
Como siempre GRACIAS AL PADRE MARIO por compartir.
“Porque en Cristo quiso Dios Padre reconciliar consigo todas las cosas: haciendo la Paz por la Sangre de su Cruz”
Queridos amigos,
debido a que me siento sorprendido de la profunda desinformación que los Medios de Comunicación Social van sembrando y las tendencias de opinión van creando, pensé que podría aportar lo que conozco y he vivido en estos 22 años en tierras rusas. Al mismo tiempo compartir algunas reflexiones – un tanto desordenadas- de algo que llevo en el corazón desde hace tiempo.
Lo primero que quisiera afirmar es que no tomo parte por Rusia ni por Ucrania; quiero remarcar que, -como sacerdote católico que ama al pueblo eslavo y que ha tenido la gracia enorme de vivir entre ellos-, en este asunto que nos preocupa y aflige tanto hoy, no se trata de un ponerse de acuerdo sobre las culpas y los castigos de los protagonistas del conflicto, sino de tomar partido entre la vida y la muerte, y por sobre todo no aumentar “la grieta”, sino de ser constructores de puentes de diálogo, escucha de ambas partes y testigos de Cristo Mediador y verdadero Artífice de la Paz.
Ante la dolorosísima situación que están viviendo los ucranianos y los rusos, creo firmemente que siempre hay caminos de diálogo. El Santo Padre Francisco subrayó con fuerza esta necesidad de buscar el diálogo y el consenso.
La Paz es fruto de la Justicia, y no hay JUSTIFICACIÓN alguna PARA hacer LA GUERRA. La lágrima de un niño no vale la justicia qué hacemos por nuestra propia mano.
Un poco de historia
La semana pasada hablaba con una ucraniana rusa que vive hace 20 años aquí en Buenos Aires y que se casó con un argentino. Ella me confío cómo su hermano y su familia en Ucrania sufren desde hace años los bombardeos que los propios ucranianos les hacen a los ucranianos que tienen raíces rusas.
De esa realidad lamentablemente no se ha hablado en los medios de comunicación social:
- no se ha hablado NUNCA de la persecución que sufrían de manos de sus hermanos,
- de que ya no podían hablar ruso como antes en las escuelas,
- y de que por ser “rusófilos” -“separatistas”- cómo se les llamaban y se les llama – eran merecedores de los bombardeos de sus hermanos ucranianos.
Si citamos datos de la ONU, antes de la “escalación” sufrida el 24 de febrero pasado, esta guerra que ya lleva 8 años había costado 14.300 muertos y 38.000 heridos de los cuales 3.404 muertos y más de 8.000 heridos han sido víctimas civiles indefensas. Además de esta masacre silenciosa, cientos de miles de personas se han visto obligados a abandonar sus hogares; y, en general toda la población de la región (qué se reconoce como rusa aunque ni siquiera puede expresarse públicamente en su lengua materna) ha sido sometida a bloqueo económico y bancario. Unas 80.000 personas de esta zona del Donbass huyeron del territorio ucraniano y de esa guerra híbrida migrando a Rusia en las primeras semanas de febrero.
Allí han sido acogidos como asimismo fue acogido el pedido de estas zonas en conflicto, Donetsk y Lugansk, de ser Repúblicas independientes de Ucrania.
Esta información que comparto con ustedes no debe ser sacada de este contexto, pues sería decir que, yo “me pondría de parte” de uno de los dos contrincantes y a favor de la Guerra, lo cual sería mentir y difamar.
Es doloroso ver cómo los medios de comunicación social muestran sólo una parte de la verdad y crean confusión y caos informativo. Y hablar de ello NO significa justificar la guerra.
De eso se trata y nadie ha hablado de ello, se trata de una guerra civil, lamentablemente guerra entre hermanos al fin.
Crisis en la EEUU de Kennedy y la URSS de Krushev
El mes de Octubre de 1962 nos sorprende con la CRISIS DE LOS MISILES en Cuba. En ese entonces Nikita Krushev decidió emplazar misiles en la isla apuntando hacia los EEUU respondiendo a que la OTAN previamente, -incluyendo a Turquía en la Alianza Atlántica-, se decide a emplazar misiles desde allí apuntando a la URSS. En abril de 1963 San Juan XXIII publica la encíclica “Pacem in Terris” e influye enormemente en la solución del conflicto. Tanto Kennedy como Krushev retiran sus misiles. El “Papa Buono “ gozaba de mucho respeto por parte de la Iglesia Ortodoxa y de los Orientales, había sido Nunzio en Bulgaria unos 10 años y luego un tiempo similar en Estambul (Constantinopla). Tanto Kennedy como el Papa Roncalli mueren ese mismo año de 1963, una dolorosa pérdida, pero ambos con su autoridad habían contribuido enormemente a que el diálogo y el encuentro resolviera un conflicto que amenazaba llegar a ser una guerra nuclear.
“La Casa común de Europa”
Cuando cayó el Muro de Berlín -la llamada “Cortina de Hierro” en noviembre del año 1989, Mixail Gorbachov, -presidente de la URSS en ese entonces-, a la pregunta de un semanario catolico francés, “ La Croix “ y 25 años más tarde de la disolución de la URSS (1991), acerca de “lo que él pensó” en aquel noviembre de 1989, dijo:
“Yo quise volver a la casa común de Europa”.
Sí, él se refería a la Europa de los valores cristianos … el sueño de De Gasperi, Schumann, Adenauer y Monet, que como sabemos, ha sido olvidado por la Europa de hoy.
Es verdad que hubo un enorme error por parte de Gorbachov y luego de Yeltsin en 1989 y la década posterior.
La OTAN no tuvo su “contrabalanceo” en ese momento. Lo era el “Pacto de Varsovia” que obligaba a los países de la ex URSS, a Polonia y los Países Bálticos a defenderse mutuamente ante un ataque venido de fuera. Este pacto cayó automáticamente al disolverse la URSS.
Documentos desclasificados de soviéticos y americanos reflejan la existencia el 9 de febrero de 1990 de negociaciones para la no ampliación de la OTAN al Este más allá de una Alemania unificada. Pero Gorbachov sólo recibió promesas en palabras de que la OTAN no avanzaría sobre las ex Repúblicas Soviéticas y países del pacto de Varsovia. A las palabras “se las lleva el viento”…
La Comunidad Europea acogió el pedido de integrarse a ella de Polonia, Hungría, República Checa, Bulgaria, Estonia, Lituania, Letonia, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, Albania, Croacia y Bosnia y automáticamente se acogieron al pacto de la Alianza Atlántica, la OTAN.
La OTAN es una alianza militar de 28 países de Europa y 2 de América que constituyen un sistema de defensa colectiva.
El Punto 5 de la Carta de la OTAN obliga a involucrarse en la defensa de la Alianza Atlántica a cualquiera de sus países integrantes.
El Cambio de VALORES en la Política Internacional
Había acaso razón para que Rusia entrara en un país soberano?. Tampoco era una razón válida que con mentiras se invadiera a un país soberano como era Irak y se hizo; recuerdo lo infructuoso que fue el envío y la misión por parte de Juan Pablo II de dos Cardenales, uno a Washington y otro a Irak antes de la Guerra. Tampoco estaba bien que entraran en Libia las fuerzas europeas y la OTAN con Estados Unidos y lo hicieron. Un “doble standard” muy difícil de entender, a no ser que algunos tengan prioridades en violar el derecho internacional.
Rusia enfatizó repetidamente que la posibilidad de entrar libremente en alianzas -léase OTAN,- consagrada en varios acuerdos internacionales-, incluida la declaración de Lisboa de la cumbre Rusia-OTAN del 2010, está “condicionada por la obligación de no fortalecer la propia seguridad (Ucrania ) a expensas de la seguridad de otros países (Rusia)”.
No hay guerra de buenos y malos, simplemente el Mal en el corazón de los hombres que enfrenta y divide, y además mata; hay mucho mucho dinero en divisas que se utilizan azuzando guerras que hay que provocar, y armas que alimentar.

“Dos Pueblos, un solo Pueblo”, nacidos en la cuna del Bautismo de Vladimir en Kiev en el año 988
En el año 2014 en Kiev sucede un hecho inusual, llamado el Maidán. En principio se trata de una protesta pacífica, pero que con el tiempo llegó a quedar infiltrada por un nacionalismo extremo y violento con grupos -ahora se sabe- presentes en esa revolución y ajenos a la cultura y al pueblo ucraniano; venidos de otros países y culturas, agitaban con sus intereses foráneos.
Se trataba de un golpe de estado de un gobierno elegido democráticamente y que aún le faltaba culminar su mandato; el presidente Yanukovich -pro ruso- tuvo que huir de su país, Ucrania. Paralelamente, se fomentó un nacionalismo enfermizo e intolerante, en el que la Iglesia -dividida como sabemos en diversas confesiones- adoptó posturas extremas que la alejaban de la pacificación entre hermanos a la cual ella está llamada a contribuir. Lo “nacional” sobre lo eclesial, alejando la reconciliación y oponiendo hermanos contra hermanos de un mismo pueblo e idéntica cultura e idéntica cuna.
Lamentablemente “Hay iglesias ortodoxas en guerra, hay católicos rusos y católicos ucranianos en guerra, sin mencionar las diferencias entre católicos y ortodoxos en los países vecinos. El catolicismo es una gran «internacional» y para la Iglesia Católica la guerra es un terreno imposible porque los católicos siempre están aquí y allá. Somos una minoría en los dos países en guerra y el verdadero drama -quiero recordarlo- es precisamente el de los ortodoxos, por no hablar de la difícil situación de los greco-católicos. Las iglesias ortodoxas tienen un problema muy grave: la Ortodoxia de Moscú está dividida entre Rusia y Ucrania y el Patriarcado de Moscú.*
La guerra civil había comenzado y se sucedieron así muchos años de conversaciones en los llamados tratados de Minsk, capital de Bielorrusia; 8 años de tratativas para que los ucranianos no se matasen entre sí, y donde junto a Rusia participaban Francia y Alemania; hubo acuerdos que no se respetaron y una “guerra híbrida” prolongada, todo sin ningún resultado…
“Mi siervo justificará a muchos, porque cargó sobre Sí los crímenes de ellos.”
Así se conformó un país hermano que escalaba y escalaba desde la revolución del Maidán en el 2014 en Kiev, en sentimientos de odio y violencia contra los mismos ucranianos que respetaban su origen ruso y querían vivir en su tierra natal, Ucrania. Por cierto, en mi parroquia en el Volga, Rusia, la mayoría de los rusos o eran ruso- ucranianos o tenían parientes ucranianos, vivían pacíficamente en Rusia gozando de la cultura común eslava, y se comunicaban y expresaban en ruso. Y cómo cantaban canciones populares ucranianas en las fiestas parroquiales ! Cómo podrían no estar perplejos por todo lo que está sucediendo ahora entre países hermanos? Es una pesadilla de la que todos quisiéramos despertar.
A propósito, entre las voces profesionales de quienes aportan sus conocimientos y sabiduría en el momento actual se puede y debe escuchar al Prof. Andrea Riccardi, italiano, historiador y fundador de la Comunidad de San Egidio:
“ Pregunta: Sr. RICCARDI, Putin es acusado de ser el nuevo Hitler: históricamente, ¿cuál es la diferencia entre la Polonia de 1939 y la Ucrania de 2022?
Respuesta:
La historia debe iluminarnos pero la Historia no es la “de las postales”; la Historia no juzga, la Historia comprende. Rusia ha sido humillada y rodeada por la OTAN y se relanza a través de una presencia imperial no solo en Ucrania. No soy el defensor de Putin, pero hay una dinámica y hay un escenario. Cada día que pasa se vuelve más difícil, pero debemos salir de esta guerra dejando una vía de escape no solo para los refugiados sino también para el líder ruso.” *
Un enigma envuelto en un misterio
Viviendo 22 años entre el pueblo eslavo, y conociendo esa misteriosa “alma rusa” que tan bien describe Dostoyevski y que se refleja en los ojos de la Madre de Dios, en sus íconos, sentí el dolor de la influencia de un “virus ideológico” nacido en nuestras tierras occidentales que contaminó el comienzo del siglo pasado en tierras rusas y ucranianas.
Una idea no rusa en absoluto, -y su forma política la dictadura del proletariado – fue bien preparada desde la “Europa Occidental y Cristiana” -léase Hegel, Marx y Engels- y exportada con el terrorismo de Lenin en un vagón cerrado desde Zurich. Y qué “corto circuito “ armó, la “tormenta perfecta”. Vino luego el golpe de estado que Lenin con Trotzki y Stalin le hicieron a Kerensky -presidente de la Duma en el parlamento ruso- y luego en octubre la toma de gobierno en la capital, San Petersburgo y su culminación en 1918 con el asesinato del Zar Nicolás y su familia. Ya en mayo del mismo año Lenin atravesaba la Torre de la Trinidad en el Kremlin y establecía la capital en Moscú. La Europa de aquel momento no interviniendo en nada, salvo para firmar el “armisticio de paz” con Alemania fraguado en secreto por Lenin en Zurich en caso de triunfar la Revolución, cosa que se hizo de inmediato.
Los rusos siempre llamaron guerra civil a la Revolución Rusa. Lo siguiente lo conocemos: sangre y sangre derramada desde una ideología exportada: “el motor de la historia es la lucha entre ricos y pobres” – ideología por cierto no eslava ni rusa – que mató a muchos hermanos, a todos, ucranianos, rusos y de todas las etnias, constituyendo un verdadero genocidio… Los disidentes perseguidos, los religiosos muchos martirizados…todos en aras de la dictadura del proletariado y el “progreso” del “hombre nuevo” soviético que a Dios gracias después de 70 años ha llegado a su fin. Cuántos mártires como mi párroco bielorruso-polaco, el P. Antonio, fusilado el 3 de noviembre de 1937 en el lager-Monasterio de las Islas Solovki en el Mar Blanco- , dieron su vida por Cristo y ahora interceden por la Unión de los Cristianos desde el Cielo.
“Cristo es Nuestra Paz”
Yo fui testigo llegando en el año 1996 de ver cómo Alemania tendía lazos comerciales, financieros y empresariales con una Rusia que se “reestrenaba”. Un ejemplo: Lufthansa que antes volaba solo desde Frankfurt a Moscú y San Petersburgo, comenzó a volar a mi ciudad en el Volga, hasta los Urales en el este -Perm-, hasta el sur casi llegando hasta el Cáucaso; cómo ayudaron las organizaciones alemanas “Ayuda a la Iglesia Necesitada” y “Renovabis” a reconstruir Iglesias, parroquias y monasterios ortodoxos y católicos, así como a sostener obras de misericordia. Es verdad que mucho ayudó también la Conferencia de Obispos de EEUU y muchísimas organizaciones de bien de Europa y USA y de todo el mundo católico. Qué gran flujo de solidaridad y hospitalidad se generó entre la Europa Occidental y la Europa Oriental…!
“El sueño de la razón engendra monstruos”…

Un mundo unipolar con un globalismo que a través de una supuesta democracia intentase gobernarnos sería defraudar la Verdad, el Bien y la Belleza.
Hemos construido desde el Renacimiento según el axioma de Protágoras, -“el hombre es la medida de todas las cosas“-, un hombre sin Dios, confiado en que el “Progreso”, fundado en la ciencia, la técnica y ahora la inteligencia artificial nos salvarían; ellos serían los medios para llegar a un mundo más humano, justo y pacífico, en el que la democracia nos daría todo ello y la libertad sería nuestro guía. Es el sueño de algunos, un hombre sin religión, sino el “Hombre” manipulable en el seno de una familia debilitada por la ideología de género, el orgullo LGTB, leyes eugenésicas y con la industria del aborto. Lo importante es el “control” de la familia, célula de la sociedad, y por lo tanto la pérdida de soberanía de los pueblos; y por sobre todo el control de la natalidad; ah, y por supuesto los recursos; la civilización del lucro, del consumo y del descarte no se detiene ante nada ni ante nadie, es materialismo puro.
“Puede un ciego guiar a otro ciego”?
Debemos rezar mucho y convertirnos a Cristo, “Medida de todas las cosas “. Sólo Él nos hace libres y nos da la verdadera paz.
Y recordemos las palabras tan hermosas de ese santo polaco que perdonó a su agresor cuando fue herido gravemente en San Pedro un 13 de mayo de 1981:
“No hay verdad sin justicia, y no hay justicia sin perdón”.
Qué verdaderas son las palabras de la Virgen de Fátima hace 100 años, en los tiempos de la Primera Guerra Mundial y en el umbral de las tragedias de la Revolución Rusa y la Segunda Guerra Mundial.
“Conviértanse….” y no lo dudemos, la Madre de Dios tiene un amor enorme por Rusia. Cuánto ayudaría la unión de las distintas confesiones en la Única Iglesia de Cristo para alcanzar la anhelada Paz en todo el mundo ! La Madre de Dios nos procurará la alegría de la Reconciliación y el Perdón y la alegría de abrazarnos como hermanos.
“El pecado del hombre tan huérfano de Cielo,
Se hizo perdón de Sangre y Gracia de tu Cuerpo”
Aprovechemos este tiempo de Cuaresma, tiempo de conversión, de rezos y ayunos por nuestros dirigentes y por quienes tienen la responsabilidad de las naciones. Hay “demonios que sólo se expulsan con el ayuno y la oración”.
El “Acusador de nuestros hermanos” está al acecho. Resistámosle “firmes en la Fe”. Es tiempo de volver a María, Auxilio de los Cristianos y reconciliarnos con nuestras raíces cristianas y desde allí construir la verdadera Paz, en la Justicia, en la Misericordia y el Perdón.
Madre de Dios, Reina de la Paz, ruega por nosotros,
¡ que así sea !
Pbro. Mario Beverati
Marzo 2022
*Avvenire, “ la Guerra in Ucrania “ 5 de marzo 2022
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...