Cultura Organizacional

Las organizaciones son sistemas abiertos que están relacionadas e influenciadas por el entorno que las rodea. Con la evolución de la cultura este entorno se transformó en global, condición que hace que se multipliquen las oportunidades y amenazas que debe enfrentar cada organización.

Bajo la premisa anterior el entorno siempre es cambiante, por tanto si una organización desea permanecer como tal, necesariamente deberá adaptarse, o bien impulsar el cambio planeado. Para lograr cambios exitosos, los impulsores del proceso deben ser líderes capaces de visualizar el futuro, definir correctamente los objetivos y, por sobre todo, ser seguidos por el resto de la organización. Esto nos lleva a que el proceso de cambio debe ser conducido de forma tal, que sus integrantes sientan sin ellos la transformación no ocurre. Por tanto, las reacciones de oposición detectadas en un inicio deben ser transformadas en conductas de colaboración que culmine con el compromiso; y la herramienta para lograrlo es un exhaustivo trabajo de comunicación y de enseñar a la gente a enfrentar con éxito el cambio.

La forma de cómo los integrantes perciban y participen activamente del cambio dependerá de la cultura que tenga la organización. Por tanto, aquellos valores, costumbres, sentimientos (y todos los elementos superiores e inferiores de la cultura), deben ser forjados y conducidos por los lideres de una organización hacia una postura proclive al cambio.

Comportamiento Ético en las Empresas

Un aspecto que en la actualidad pareciera no ser un «ingrediente más» para dar sustentabilidad a las empresas, es el componente Ético en la estrategia de las empresas.

Según he podido revisar en algunos documentos la «Ética y la competitividad van son inseparables. Competimos como una sociedad, y ninguna sociedad podrá competir a largo plazo ni tener éxito con personas que busquen engañarse entre sí, y que intenten engañar a las demás, donde todo se debe confirmar porque nadie cree en nadie, donde cada pequeña discusión termina en conflictos interminables. En estas condiciones es muy difícil ser honestos, nuestro sistema de competencia se debe basar en la confianza y en los negocios claros. Sigue leyendo