El emprendimiento social es un concepto del siglo XX, que sigue siendo un poco difuso para muchos trabajadores y empresarios. Álvaro Ramírez, del Departamento de Creación de Empleos y Desarrollo de la Empresa, de la OIT, entrega una definición y alcance del concepto:
No existe una definición única y universal sobre emprendimiento social. Ni tampoco existe un único tipo. Sin embargo, todo emprendimiento social incluye tres elementos clave: un objetivo social, una innovación transformadora y un modelo de negocios sostenible. El emprendimiento social suele darse, y tener éxito, en los sectores de la economía donde el mercado ha fallado y la acción del Estado es inexistente o ineficaz. Un emprendimiento social, cuando resulta exitoso, puede no sólo transformar las vidas de los beneficiarios, sino también la forma de abordar un problema en general.
¿Puede decirse que una empresa que practica la responsabilidad social corporativa es un emprendimiento social? Sigue leyendo