Diploma de Estudios Especializados en Coaching Ejecutivo y Organizacional

El Centro de Formacion Permanente, junto a la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla, en colaboración con el equipo SISCAPEM, organiza e imparte el Curso de Postgrado para la obtención del Diploma de Estudios Especializados en Coaching Ejecutivo y Organizacional, en esta ya su tercera Edición.Cartel

Es un curso especialmente dirigido a profesionales (con titulación universitaria media o superior) y/o recién egresados que deseen complementar su formación con la metodología Coaching & Learning, como forma de desempeño profesional, avalados por una Titulación de Postgrado que ofrece la Universidad de Sevilla a través de su programa de Titulos Propios.

Dado su carácter experiencial y sus contenidos multidisciplinares: Psicologia, la Neurologia, la Pedagogía, Psico-Pedagogía, Organizacion de empresas, Marketing y un enfoque puramente orientado al descubrimiento y desarrollo del potencial humano,  este curso está especialmente indicado paraprofesores, educadores, animadores sociales, formadores de empresas, equipo directivos de centros docentes, y, en general, personas que trabajan con personas.

Entre los principales puntos fuertes de la oferta podemos destacar:

  • Su caracter «Ejecutivo» que lo enfocamos a la obtención de «Resultados» (cortos, claros y medibles en el tiempo) para aplicarlos a cualquier tipo de organizacion.
  • Un enfoque claramente orientado hacia el emprendimiento personal, organizacional y/o social.
  • Especialmente indicado para profesores, educadores, animadores sociales, formadores de empresas y, en general, personas que trabajan con personas.
  • Seguimiento de las Prácticas de los alumnos (con certificado de que han desarrollado mínimo 20 horas de Coaching).
  • Complemento virtual de las clases presenciales (que suele existir una intensa actividad en los foros).
  • Obtención de 30 créditos ECTs válidos para todo el ámbito educativo europeo, avalados por una institución universitaria pública como es la Universidad de Sevilla. que son reconocidas como mérito en concursos de promoción interna en el cuerpo de profesorado.

El Plazo de Preinscripción y maticula finaliza el 20 de NOVIEMBRE de 2014, quedan pocas plazas.

El programa ofrece una gran variedad de actividades y contenidos orientados a conocer el Coaching y aplicarlo de la forma más ejecutiva posible, con sus correspondientes resultados, tanto en los propios alumnos que lo cursan, como en las realidades profesionales en las que los aplican.

Mas información en

coaching2

Gestión de la Excelencia en Equipos Directivos-Roles de Belbin

El pasado fin de semana tuvimos ocasión de experimentar, de la mano de Guillermo Sebastian, aspectos muy concretos de los procesos de coaching ejecutivo, fundamentalmente los que más vamos a necesitar en el desarrollo de nuestra actividad profesional como coachs ejecutivos y organizacionales, la evaluación 360.
DSC00525

Concluíamos la sesión, haciendo una reflexión sobre los aspectos más importantes de dicho sistema de evaluación: QUE evaluar y COMO hacerlo. Aunque parezca algo muy simple, en realidad, es algo más complicado, dado que estamos, por un lado, identificando los aspectos “Blend” que luego se trasforman en cuestiones más concretas y palpables en la medición de competencias, es decir, los comportamientos (hard).

Haciendo una memoria de los modelos de referencia, estos “comportamientos” muchas veces están condicionados por otros elementos que, aparentemente, no guardan relación, pero que a lo largo del curso estamos comprobando que sí que la tienen. Es la visión “holística” de la competencia que ya hemos analizado en varias ocasiones.12

Es importante destacar, que esa visión holística y aparentemente caótica, guarda un “orden” interior no explicable de forma racional (por su complejidad), pero que si es detectable desde una vertiente “emocional”. Sus manifestaciones más extremas se traducen en actitudes positivas (proactivas, divertidas, orientadas a la acción constructiva) versus actitudes pesimistas (reactivas , negativas, orientadas a la accion destructiva).

El próximo fin de semana, tendremos la ocasión de experimentar un método altamente eficaz, sobre todo, en los procesos de coaching ejecutivo dirigidos a Líderes de Alto Rendimiento: me refiero a la metodología de los “Roles de Belbin”, monitoreado por su máxima representante en España Marian Albaina, pionera en nuestro país de la metodología aplicada a grandes compañías y con resultados más que sostenibles.

marian 003Marián Albaina es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad del País Vasco y ha realizado estudios de postgrado en Recursos Humanos y Organizaciones, y en Gestión de la Formación. Tras trabajar en distintas empresas siempre en el ámbito de los recursos humanos, en el año 1995 se incorpora a Belbin Associates en Cambridge, Reino Unido, donde durante algún tiempo trabaja formándose en la teoría de los Roles de Equipo de la mano del Dr. Meredith Belbin, y se acredita en la misma. En el año 1997 se convierte en la responsable de Belbin Associates, Spain.

Ha participado en numerosos cursos de formación y servicios de consultoría basados en la metodología Belbin para empresas como Multiópticas, Ikea, Fagor Electrónica, BBK, Oami (U.E.), Unión Fenosa, etc.

Estamos expectantes con las sesiones y seguros que descubriremos o reafirmaremos caminos ya iniciados en el ámbito de la Investigación y/o aplicación del coaching ejecutivo a la gestión de organizaciones orientadas a la Excelencia.