Seguimos «emprendiendo» en este nuevo curso del Grado en Marketing e Investigación de Mercados: Charla Coloquio con Emprendedores y Empresarios de Referencia


Iniciado en pleno el nuevo curso 21/22 en la Universidad de Sevilla, nuevamente ponemos en marcha el «motor» SISCAPEM, fieles a nuestro compromiso de «remover cimientos culturales» desde el aula universitaria, canalizando nuestra docencia oficial en este periodo concreto en la asignatura de Creación de Empresas del Grado de Marketing.

Humildemente, aunque favoreciendo la visibilidad, ponemos en valor a estos «REFERENTES EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS» quienes, además de su conocimiento, tienen a bien compartir generosamente sus experiencias de forma directa y coloquial con los estudiantes universitarios, procurando encontrar sinergias entre la formación oficial básica y la experiencia aplicada al mundo empresarial.

Nuevamente (aunque en un escenario diferente) tuvimos la gran suerte de contar con ANTONIO LÓPEZ, que nos presento a ENACH Synergy, plataforma que integra los diferentes proyectos decididos y financiados por la Asociación ENACH que él mismo preside.

No sólo resultó de gran interés su charla sobre cómo decidió dejar de ocupar cargos de alta dirección en compañías de gran prestigio y reorientar toda su vida y su proyección profesional a cubrir una necesidad tan acuciante, pero a la vez ensombrecida por la dispersión de sus necesitados, como eran la I+D+i (sobre todo la ultima) en las llamadas enfermedades raras o poco frecuentes que son aquellas que afectan a un pequeño número absoluto de personas o a una proporción reducida de la población, y que, por ello, son olvidadas por los agentes sociales que «pasan por alto» esas necesidades.

Desde las iniciativas SISCAPEM, siempre ponemos en VALOR, aquellas cosas tan simples en nuestra realidad, pero que por ser tan simples (a simple vista), no son tenidas en cuenta por el Sistema.

Entendemos que si estamos abocados a generar una nueva realidad, entendemos que se hace tremendamente necesaria la CREACION DE SINERGIAS  entre los planteamientos científicos generados, en su caso, por grupos de investigación aparentemente inconexos y, en ocasiones, abocados en generar investigación básica.

Ademas, desde SISCAPEM entendemos que, posiblemente, esta investigación esté destinada a alimentar artículos publicados en un plomífero numero de revistas científicas sin aplicabilidad aparente (desarrollo), por su aparente falta de rentabilidad en la explotación empresarial de los laboratorios que dominan el mercado.

En ENACH lo tienen muy claro: «ENACH (Enfermedades Neurodegenerativas con Acumulación Cerebral de Hierro) Símbolo químico del Hierro=Fe.  En ENACH hacemos las cosas con Fe…. palabras textuales de su presidente.

Y desde SISCAPEM, promotora de valores éticos-emprendedores a la hora de consolidar nuevos proyectos estamos totalmente de acuerdo que la FE (mutua), lo que da lugar a la dinamismoCONFIANZA, es el mejor «pegamento» que solidifica la generacion de nuevos proyectos CON ESOS VALORES QUE LUEGOS SERAN NECESARIOS PARA EJECUTARLOS. 

Como siempre, GRACIAS, Antonio Lopez de ENHACH, por compartir con jóvenes (cada vez mas desmotivados al ver su propia realidad sistémica), que HACER LO IMPOSIBLE sólo es POSIBLE con esta actitud que pones en lo que haces.

Expone su mayor restricción EL TIEMPO
INTERESANTE REFLEXION SOBRE UNO DE LOS ELEMENTOS MAS BASICOS Y NECESARIOS PARA LA SALUD
Esta entrada fue publicada en Noticias y Eventos y etiquetada , , , , , , , por Ana Maria Orti. Guarda enlace permanente.

Acerca de Ana Maria Orti

MADRE de un inteligente, encantador y emprendedor jovencito de 22 años. Doctora en Administración y Dirección de Empresas. Promotora de Proyectos de I D I en emprendedorismo y responsable del equipo de investigación SEJ 440: "Sistemas de Capacitacion Emprendedora". Profesora de la Universidad de Sevilla en el área de Organización de Empresas. Autora de diversos articulos y capitulos relacionados con el fomento de la cultura eprendedora en entornos educativos desde una perspectiva "psico-cognitiva" y "psico-emocional" . Creadora y Promotora de la metodología Coaching-Learning en entornos educativos. Creadora y propulsora de la primera edición del Master en Sistemas de Capacitación Emprendedora, titulo propio de post-grado de la Universidad de Sevilla. Dirige y Coordina el programa de posgrado en Coaching Ejecutivo y Organizacional, así como es promotora de varias iniciativas de Cursos de Postgrado (Nivel Experto, Master y Post-Master) con amplia aceptación entre sus participantes. Forma parte de los representantes de la Junta de la Facultad de Ciencias del Trabajo de la Universidad de Sevilla y actualmente ha asumido el reto de las asignaturas de Creación de Empresas y Plan de Empresas del Grado en Marketing (Facultad de Ciencias Economicas y Empresariales), Planificación estratégica del Sector Público en el Grado en Administraciones Públicas (Facultad de Derecho) así como la asignatura Planificación Estratégica de los Recursos Humanos en el Master en Gestión y Desarrollo de Recursos Humanos (Facultad de Ciencias del Trabajo) todos ellos de la Universidad de Sevilla.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s