Nelson Barria Henriquez , Sandro Bañados Fernández
Cambio de Paradigmas
El desarrollo involucra muchas prácticas que dejan libertad para llevar adelante ideas que mejor se ajusten a las necesidades. Es a partir de esta premisa que surgen inquietudes respecto de cambios de paradigmas. Ante ello, nos encontramos con dos grandes prototipos que son los que mayor predominio han tenido en la formación educacional universal, los modelos Conductistas y Constructivistas, En este contexto, el aprendizaje se ha construido en base a estas corrientes, que tanto inicialmente, como en la actualidad, se han planteado como antagónicas y mutuamente excluyentes.
La historia de nuestro país es poseedora de una marcada imposición conductista mecanicista. Esta carga de herencia, que según su fundamentación epistemológica, se acomoda a lo que exige el positivismo esencialmente monista y por tanto restringida a una sola línea prosecutiva de conocimiento, ha sido la gran limitante a nuestro desarrollo. Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...